Un muro de contención de más de 25 metros de altura colapsó este martes en el Periférico de la Juventud, en el fraccionamiento Herradura La Salle, al norte de la ciudad de Chihuahua. La estructura, construida en una zona recientemente intervenida con permisos municipales, se derrumbó parcialmente sin que hasta el momento se haya presentado un informe técnico o pronunciamiento oficial por parte del gobierno local.
De acuerdo con vecinos, la obra contaba con licencias de terracería y construcción de muro, expedidas por el municipio dentro del distrito representado por el diputado panista Alfredo Chávez. La estructura, sin embargo, presentaba evidentes deficiencias en su diseño y ejecución.
Este nuevo incidente se suma a una serie de casos que han encendido las alertas sobre la calidad de las obras autorizadas por la administración municipal, particularmente en desarrollos inmobiliarios como Monte Xenit, donde también se reportó el colapso de un muro, y en zonas como El Reliz, afectadas por un colapso vial estructural asociado al crecimiento desordenado.
Desde la tribuna del Congreso del Estado, la diputada Brenda Ríos, quien ha denunciado en reiteradas ocasiones la existencia de un "Cartel Inmobiliario en Chihuahua", volvió a alzar la voz. En la sesión ordinaria del martes 8 de abril de 2025, Ríos presentó un exhorto para que el alcalde Marco Bonilla comparezca ante el Poder Legislativo, luego de que éste no asistiera a una audiencia pública convocada por vecinos de El Reliz para exigir explicaciones sobre la falta de infraestructura, movilidad y control urbano en la zona.
La propuesta fue bloqueada por la mayoría parlamentaria conformada por diputados del PRI y del PAN, impidiendo que el alcalde rinda cuentas ante el Congreso.
Brenda Ríos también ha informado que ya ha presentado denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua, en las que se solicita investigar presuntas irregularidades en la expedición de licencias de construcción, posibles conflictos de interés y omisiones de funcionarios municipales responsables de autorizar y supervisar estos desarrollos.
Organizaciones vecinales y activistas urbanos han respaldado las denuncias, señalando que lo ocurrido en Herradura La Salle no es un caso aislado, sino parte de un patrón que privilegia intereses privados por encima del bienestar colectivo. Crece además la presión pública sobre el Congreso del Estado para que se abran canales de rendición de cuentas y se transparente la relación entre la autoridad municipal y los desarrolladores inmobiliarios que concentran los permisos de obra.
Hasta el momento, ni el alcalde Marco Bonilla ni el diputado Alfredo Chávez han emitido declaraciones sobre el colapso del muro ni sobre las acusaciones vertidas en el Congreso.